Tramites de RNT

Preguntas frecuentes

¿Qué es?

El Registro Nacional de Turismo (RNT) es un registro es obligatorio para su funcionamiento y debe actualizarse anualmente durante los tres primeros meses del año (1 de enero al 31 de marzo); en él deben inscribirse todos los prestadores de servicios
turísticos que efectúen sus operaciones en Colombia. En cuanto a este registro, anteriormente asumido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, las inscripciones, actualizaciones, mutaciones y demás modificaciones de los diferentes prestadores de servicios turísticos serán administrados por las Cámaras de Comercio y deben realizarse únicamente de manera virtual.

Guías practicas para sus tramites

  • Sistema de Prevención de Fraudes Registrales - SIPREF-
  • Tiempos de respuesta para servicios publicos en registro cc
  • Certificados especiales

Si vas a hacer registro por primera vez haz click en Tramite Virtual y sigue estas instrucciones:

  1. Ingresa a Registrar
  2. Diligencia los datos solicitados
  3. Espera confirmación a tu correo electrónico (una vez tengas Usuario y Contraseña ingresa como lo hiciste en el paso
  4. Clic en Ingreso Prestador, diligencia tu usuario y contraseña
  5. Ingresa en mis establecimientos, clic en registrar nuevo establecimiento y digita tu número de matrícula, –debes tener un establecimiento de comercio registrado-
  1. Selecciona el municipio donde realizas tu actividad
  2. Diligencia el formulario y clic en enviar
  3. Imprime el recibo para pago y cancela el valor en las oficinas de la Cámara de Comercio de Facatativá, recuerda que se maneja una tarifa única de $92.000.oo
  4. Ahora escanea tu recibo de pago y del RUT, ingresa de nuevo con tu usuario y contraseña adjúntalo y recibirás tu número de radiación
  5. Posteriormente puedes ingresar a la página como Ingreso Prestador, debes estar atento para imprimir tu certificado.